Con la entrada del Sol al signo de Virgo, la energía pasa de un signo de fuego como es Leo, pura expresión y demostración, a un signo de Tierra regido por Mercurio (que simboliza la mente y el pensamiento). Todo el despliegue leonino debe plasmarse en algo concreto, y aquí llega Virgo a ocuparse de eso: es capaz de organizar, planificar e implementar procesos aplicados, crear sistemas, llevar a cabo rutinas cotidianas ordenadas y efectivas, y sobre todo, útiles! Virgo es el signo de la mente y el cuerpo aplicados a un fin concreto, por eso es el signo del SERVICIO, de la SALUD, y del TRABAJO.
Virgo sabe que hay formas y formas de hacer las cosas…y su naturaleza es hacerlas BIEN! Sus dones son la productividad, la eficiencia, la capacidad de mejorar continuamente, de ver el detalle, de conectar las partes más pequeñas de la forma correcta para que el todo funcione!
En este camino hacia la excelencia, las trampas que tiene que enfrentar son el perfeccionismo, la crítica y la insatisfacción.
Les suena? Seguramente sí! Todos tenemos a Virgo en algún lugar de nuestra carta. Varios de nosotros, generacionalmente, nacimos con Urano y Plutón en Virgo, lo que ya de por sí representa una gran tendencia a estas caracteristicas (Plutón estuvo en Virgo de 1957 a 1971, e hizo la conjuncion a Urano entre 1963 y 1968). Por supuesto, quienes tengan planetas personales en Virgo, como el Sol, la Luna, Venus, Marte, Mercurio; o el Ascendente, se verán más identificados todavía.
Cómo funciona esta trampa? Todo empieza a través de un fin noble: PERFECCIONAR. Hacerlo todo lo mejor que se pueda. Quién puede negar que la intención es buena? Pero el problema está en la EXIGENCIA. La energía de Virgo es muy autocrítica. Espera nada menos que la perfección de sí mismo, lo que tiende a convertirse en frustración, insatisfacción, y crítica hacia los demás. Esto se traduce muy a menudo en estrés, agotamiento nervioso, y problemas digestivos.
Cuando aspiramos a la PERFECCION, no hay forma de alcanzar el objetivo. Nada es nunca suficiente, nada alcanza. Nos exigimos más y más, logramos algo y ya estamos pensando en lo que sigue, no nos damos tiempo para celebrar de corazón! Y cuando algo sale mal, sólo pensamos en eso. Una sola imperfección basta para oscurecerlo todo…
El perfeccionismo es una trampa que nos lleva a:
- no intentar («esto ni lo empiezo porque no voy a ser capaz de hacerlo perfecto»)
- criticarnos a nosotros mismos («no sirvo para nada»)
- no disfrutar de nada («si, pero….»)
- perder energía y tiempo («limpiar lo que ya está limpio, una y otra vez…», «controlar detalles mínimos en el trabajo»)
- afectar las relaciones con los demás («tendrias que hacerlo mejor»…»no sos suficientemente bueno…)
Cómo hacer para salir de esta trampa? Las creencias que hay detrás son las que tenemos que desafiar!
Aquí les dejo algunas preguntas para despertar su proceso de autocoaching:
- Qué mensajes recibiste en tu infancia acerca del error? Del esfuerzo? Del exito? del ocio y el disfrute?
- Qué costos tuvo y tiene el perfeccionismo para vos? Y qué beneficios te ha traido (te trae)?
- Te sientes perfeccionista en un ámbito determinado? O en más de uno? O en todo?
- Cómo te sientes mostrándote vulnerable? Imperfecto? Lo haces? en qué ambito o con quienes? Cómo te sientes pidiendo ayuda?
- Cómo te llevas con la flexibilidad en la vida? Y con la gratitud?
Hacerse estas preguntas, conversar del tema con otros, abrir estas discusiones, ya tiene de por sí un gran efecto.
Les dejo otras ayuditas que les pueden servir:
-Apoyarse en el sentido del humor! Reirse de uno mismo!
-Aprender a decir que no, a no abarcar demasiado y a establecer límites saludables
-Integrar las energías de Júpiter y de Venus (en detrimento y caída en Virgo): Júpiter puede ver el bosque y los árboles – en otras palabras, ayuda a poner toda la atención virginiana al detalle en un contexto más amplio y de mayor significado. Venus puede permitirle vivir simplemente y disfrutar los pequeños detalles y rituales de la vida para su propio bien, y festejar cada pequeña cosa.
-Ver el trabajo como un juego: dice el Hermano David Steindl-Rast en su libro sobre la gratitud: «Tomar el trabajo como un juego significa darle al trabajo lo que es propio del juego, es decir, poner el énfasis en el sentido. Si a nuestro trabajo le encontramos un sentido, veremos como podremos disfrutarlo y ya no estaremos pensando en terminar»
-Conectarse con la gratitud! Cuando nos sentimos plenamente agradecidos, ya no hay espacio para la insatisfacción!
Un abrazo, Luján
Hola..me encantó,pero no me deja poner me gusta..Está muy bueno..ahora me doy cuenta porque soy tan exigente conmigo.. tengo la Luna en Virgo
Me gustaMe gusta
Claro Susana, y la mezcla Sol en Capricornio con Luna en Virgo es una doble dosis de autoexigencia! También tenés a Plutón en el primer grado de Virgo, sumando control y exigencia. Tenés un Venus en Sagitario que sabe divertirse… tenelo siempre presente! besos y gracias por comentar!
Me gustaMe gusta